No es la primera ni la última vez que al revisar un trabajo impreso notarás que el color no es similar al que se mostraba al cliente, o que la foto presenta defectos. Para evitar este tipo de errores hoy te mostramos como empacar un arte final revisando en detalle tu archivo antes de enviar a impresión.
Empacar un arte final es preparar un archivo para imprenta luego de finalizar la diagramación del documento.
Para preparar el «Arte Final» se tiene que tener cierto conocimiento técnico y así, que salga a como nosotros queremos, y si se trabaja en el medio de la publicidad es necesario tener estas habilidades. Actualmente, la era digital nos ha permitido simplificar el proceso con el uso de las aplicaciones de adobe Illustrator o Photoshop.
A continuación te mostramos los pasos básico para la revisión de un arte final:
MODO DE COLOR
Asegurarse que el modo de color esté en formato de impresión. Es decir, CMYK y no en RGB que es para redes sociales.
RESOLUCIÓN


Verificar que la imagen esté en una calidad óptima para impresión. La resolución se expresa en 2 unidades de medidas: Para uso digital (Redes Sociales) y otra para uso impreso.
INSCRUSTAR IMÁGENES
Si el documento tiene vinculadas imágenes es necesario incrustar las mismas, para que en imprenta no pida dicho archivo.
REVISIÓN DE TEXTO


Revisar ortografía nuevamente de último minuto, evitando que se filtre algún error. Convertir el texto a vector, así garantizamos que no se altere la composición original de la tipografía.
OVERPRINT:
Indicar al programa que el negro es un color independiente y se debe comportar como tal, que debe caer encima del resto de colores, para evitar la cuatricromía, así se asegura la calidad y resolución adecuada para la impresión.
MÁRGENES:
Se necesita tener un rebase o excedente para poder pasar la guillotina y así evitar esos bordes blancos molestos para el cliente.
LÍNEAS DE CORTE:
Es una línea imaginaria por donde pasará la cuchilla para cortar nuestro diseño.
Todo lo anterior, es parte del proceso para garantizar que nuestro documento salga bien al momento de imprimir. Esperamos que estos tips sean útiles y no sigas acumulando “Cuentas por cobrar” por errores de impresión. La próxima vez que mires una publicación podrás valorar todo el trabajo creativo y técnico que existe detrás de un anuncio.
Queremos ser parte de tu crecimiento
Estamos listos para asesorarte en el desarrollo de la imagen y comunicación de tu empresa o marca. Envianos tus datos y nos comunicaremos contigo.